Lomas de Cocoyoc, 14 de abril
- Adapta la iluminación de tu casa: elige el tipo y cantidad de focos en cada espacio. Si ocupamos focos LED, al momento de comprarlos nos saldrá más caro, pero duran más y ahorran más
- Aprovecha el calor del horno: cocina todo de una vez aprovechando el calor residual
- Nunca metas alimentos calientes en el refrigerador
- Si tienes calefacción, procura que las habitaciones estén aisladas para que no pierdas calor
- Ten cuidado con el aire acondicionado: gastan mucha electricidad, procura no dejarlo prendido todo el tiempo y ocuparlo cuando solo sea necesario
- Cuidado con los llamados «vampiros», todos aquellos aparatos que dejamos conectados a la corriente cuando no los estamos ocupando. De momento gastan muy poco pero si sumamos todos y todo el tiempo es un gasto innecesario.
- No dejes las luces encendidas. Cuando salgas de una habitación procura apagar todo. En caso de que siempre se te olvide ten en mente que puedes instalar sensores de movimiento
- Al momento de comprar electrodomésticos nuevos, apuesta por los que tengan mayor eficiencia eléctrica
- Aspiradora: procura tener el filtro limpio de lo contrario el motor trabajará de mas y por ende gastarás más energía
- Lavadora: carga la lavadora al máximo. Disminuirás el número de sesiones a la semana
Aparatos que gastan más electricidad: plancha, horno de microondas, aire acondicionado, bombas de agua, refrigerador